Lisa Diedrich - scape

Jurado Premio Escuelas 8 y 9

Lisa Diedrich estudió arquitectura y urbanismo en París, Marseille y Stuttgart, periodismo científico en Berlín y paisajismo en la Universidad de Copenhagen, donde recibe su doctorado. Actualmente trabaja como profesora de arquitectura de paisaje en la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas en Alnarp / Malmö y como redactor jefe de serie de libros Landscape Architecture Europe ( Fieldwork/ On Site/ In Touch/ On The Move) y como co-editor en jefe, con Harry Harsema, de ‘scape revista internacional de paisaje y urbanismo.

Carles Crosas

Jurado Premio Escuelas 9

Doctor Arquitecto y Profesor (ETSA Barcelona). Enseña urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona desde 2001 y ha sido invitado en varias universidades de Europa y América. Beca predoctoral de la UPC-DUOT 2001-04 como investigador en el Laboratorio de Urbanismo de Barcelona, en el que es coordinador y participante de varios proyectos internacionales sobre la transformación urbana, ecología y metabolismo urbano. Es excolaborador y asistente del profesor Manuel de Solà-Morales y actualmente es sub-director de Relaciones Internacionales en la ETSAB. Co-director en el estudio SFCA, desarrollando planes y proyectos a varias escalas,así como concursos de urbanismo y arquitectura (sfcaa.com).

Enric Batlle

Jurado Premio Escuelas 9

Enric Batlle funda en 1981, junto a Joan Roig, BATLLEIROIG ARQUITECTES donde desarrolla proyectos de Edificación, Planeamiento y Paisaje. Máster en Arquitectura del Paisaje y Doctor Arquitecto desde 2002, es profesor titular del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC desde 1982. Director del Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC-ETSAB, y profesor de Arquitectura del Paisaje, Urbanismo y Taller de Arquitectura en la UPC-ETSAV. Su obra “El Jardín de la Metrópoli”(Ed. Gustavo Gili, 2011) recibió el Premio FAD de Teoría y Crítica de Arquitectura 2012, entre otros.

Juan Manuel Palerm

Jurado Premio Escuelas 8 y 9

Juan Manuel Palerm Salazar es Doctor Arquitecto y Catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ha sido director de las II y III Bienales de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias (2008- 2012). Desde 2011 es director del Observatorio del Paisaje de Canarias y desde 2014 Presidente de la Red de Universidades para la implementación de la Convención Europea del Paisaje (UNISCAPE). Es miembro fundador del estudio Palerm&Tabares de Nava junto a su compañero Leopoldo Tabares de Nava, realizando diversos proyectos de arquitectura, urbanismo y paisaje, a través de asignaciones profesionales, concursos, exposiciones y publicaciones.

Brian Davis

Ponente 10

Brian Davis es profesor asistente en el Departamento de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Cornel, donde dirige el grupo de investigación Borderlands. Estudió arquitectura del paisaje en la Universidad del estado de North Carolina i en la Universidad de Virginia. Ha ejercido en Buenos Aires y en la ciudad de Nueva York. És un arquitecto del paisaje registrado en el estado de Nueva York y miembro de la Investigación Colaborativa Dredge. Ha colaborado con el cuerpo de ingenieros de la Armada de los EEUU, con la Agencia de Protección Medioambiental Ohio, con la Asociación Mahan Rykiel, y con la cualidad del agua en los puertos y ríos de las ciudades de América. Su trabajo posiciona estos proyectos con los actos de deseo y paisajismo a través de la agència de los ítems y de la estética. Su investigación actual incluye el diseño de una infraestructura pública sedimentaria en los puertos del Great Lakes y también en el río Baltimore Harbor a Sao Paulo, Brazil.

 

Rui Yang

Ponente 10

Profesor y Fundador. Decano del Departamento de Arquitectura del Paisaje, Universidad de Tsinghua. Como jefe del Grupo de Expertos, presidió la preparación del “XI Plan Once-Cinco de protección del patrimonio cultural y natural de China”, presidió más de 10 planes Land Master del patrimonio natural y cultural de China. Su tesis de doctorado “Establecimiento y perfeccionamiento de la teoría y práctica de parques nacionales y conservación en China” ganó el primer premio de la tesis doctoral de la Universidad de Tsinghua, que desempeñó un papel importante en la construcción del sistema de parques nacionales en China.