
Ponente 8
Saskia Sassen es el profesor Robert S. Lynd de Sociología y Copresidente, El Comité de Pensamiento Global, Universidad de Columbia (www.saskiasassen. com). Ella es autora de varios libros. Su Pròximo libro es Expulsiones: La brutalidad y la complejidad en la Economía Global (Prensa de la Universidad de Harvard 2014). Ha recibido diversos premios, a partir de múltiples doctor honoris causa al ser elegido como uno de los 100 mejores pensadores mundiales por la política exterior, Top 100 líderes del pensamiento de GDIMIT, Top 50 Pensadores Globales de la Revista Perspectiva 2014 y recibe el Premio Príncipe de Asturias de 2013 de Ciencias Sociales.

Ponente 8
Kristina Hill recibió su título de doctorado en la Universidad de Harvard. Es profesora asociada en la Universidad de California, Berkeley. Su trabajo se basa en la dinámica ecológica urbana en relación con el diseño físico y el comportamiento social. Fue miembro honorífico del Urban Design Institute en Nueva York, y ha llevado a cabo investigaciones en Estocolmo, Suecia, como becaria Fullbright.

Ponente 8
Martin Rein-Cano nació en Buenos Aires en 1967. Estudió Història de Arte en Universidad de Frankfurt y Arquitectura del Paisaje en la Universidad Técnica de Hannover y Karlsruhe. Se formó en la Oficina de Peter Walker y Martha Schwarts en San Francisco. En 1996 fundó TOPOTEK 1. Martin Rein-Cano ha sido nombrado como profesor invitado en Europa y Norte de América. Da conferencias frecuentemente en universidades de renombre internacional y instituciones culturales y regularmente se sirve como jurado de la competición. Él participa en una amplia variedad de proyectos internacionales y ha logrado el primer premio en varios concursos. Varios libros y artículos profesionales han sido publicadas exclusivamente en su trabajo.

Ponente 8
Arquitecta especializada en Arte de Jardinería y Paisajismo, doctora en paisajismo, vive en Florencia. Obtuvo el Máster Europeo en Restauración Arquitectónica i Urbana en la ETSAM (Madrid), el diploma ICOMOS-IFLA en Conservación Histórica de Jardines y la cualificación en Restauración de Jardines Históricos y Parques en la Accademia delle Arti del Disegno de Florencia. Anna es autora del “Fare parchi urbani”, mención especial en el Premio Internacional Hambury-Grinzane Cavour 2005.

Jurado Rosa Barba 4
Es arquitecto. Está asociado con Enric Batlle desde 1981 con el que ha desarrollado diversos proyectos de edificación, planeamiento y paisaje. Su obra ha ganado diferentes premios y ha sido objeto de diversas publicaciones, habiendo recibido recientemente el premio Europeo del Espacio Público Urbano por la recuperación paisajística del antiguo vertedero del Garraf.

Ponente 2, 3 y 8
Profesor titular e investigador del Departamento de Geografía y del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Principales campos de investigación: cambio ambiental global; biodiversidad urbana y forestal; comunicación ambiental. En 1995 fue galardonado con el Premio Global 500 de les Naciones Unidas.

Jurado Rosa Barba 1, 2, 3 y 4
Nació el 9.08.1961 en Courbevoie (França). Paisajista DPLG (Ecole Nationale Supérieure du Paysage de Versalles, 1987). Profesor asociado de la Ecole Nationale Supérieure de La Nature et du Paysage de Blois. Co-fundador, con Catherine Mosbach, y redactor de la revista Pages Paysages. Paisajista asesor del Estado (Loir-et-Cher). Vicepresident de la Federación Francesa del Paisaje. Dirige el taller PHUSIS desde el año 1990. Trabaja esencialmente en emplazamientos urbanos de la región de París, en barrios de vivienda social y en la integración y acondicionamiento exterior de equipamientos públicos escolares, culturales y deportivos. Proyectos recientes: recalificación urbana y paisajística de las calles de la zona de actividades SENIA, cerca de Orly; recalificación de los espacios exteriores del barrio de Cuverons en Bagneux; estudio de plantaciones en la zona de actividades de Louvresses en Gennevilliers.

Jurat Rosa Barba 4
Arquitecta paisajista, Porto, Portugal. 1992 Doctora en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente, Universidad de Aveiro, Portugal. 1984 Master en Arquitectura del Paisaje, Universidad de Mas-sachusetts, Estados Unidos. 1982 Diplomada en Agronomía, Universidad Técnica de Lisboa, Portugal. 1982 Diplomada en Arquitectura del Paisaje, Universidad de Lisboa, Portugal. Desde marzo de 2002 es profesora adjunta de Arquitectura del Paisaje en la Escuela de Ciencias (Universidad de Porto); desde 2004 Presidenta de la Fundación Europea para la Arquitectura del Paisaje; desde 2004 Vicepresidenta de la Escuela de Ciencias (Universidad de Porto); y desde 2004 miembro del Consejo Científico de la Agencia Europea del Medio Ambiente, Copenhague. Áreas de investigación científica: Ecología del paisaje, planificación del paisaje, paisajismo cultural, conservación de la naturaleza e historia de la arquitectura del paisaje. Proyectos: Redes ecológicas en áreas metropolitanas; planificación y gestión de paisajes culturales; estudios de impacto ambiental; planes directores para áreas protegidas y áreas costeras.