Valentina Walder Risco

Laguna de Aculeo : paisaje fluctuante

Ubicada en la zona central de Chile, la laguna de Aculeo secó por completo en 2018 tras años de sobreexplotación de sus recursos, la privatización de sus riberas y una prolongada sequía asociada al cambio climático. Esta drástica fluctuación hídrica, iniciada en 2010, provocó la pérdida de usos tradicionales: el turismo desapareció, las casas de veraneo fueron abandonadas, la pesca local colapsó y el acceso público se restringió.

Este proyecto propone la creación de un Parque Ecológico en respuesta a la crisis socioambiental, reconociendo la dinámica del agua como fuerza estructurante del territorio. El diseño se adapta a cuatro escenarios hídricos —desde una laguna llena hasta la sequía total— mediante un sistema flexible de senderos y espacios públicos (miradores, muelles, pasarelas, playas) que aparecen o desaparecen según el nivel del agua.

La vegetación actúa como indicador ecológico: el matorral espinal coloniza el borde seco, la maleza cosmopolita se asienta en zonas fangosas y las especies palustres resurgen con el agua. El proyecto busca recuperar la ribera del lago para uso público, restaurar ecosistemas, gestionar la recreación, promover la educación ambiental y destacar la belleza escénica y la dinámica del agua en armonía con el paisaje.

Se propone habitar el cambio: construir un paisaje resiliente, accesible y ecológicamente consciente que fomente la conservación, la educación y una relación renovada entre las personas y el agua, yendo más allá de una visión estática de sus fluctuaciones.