Adriano Dessì

.
Doctor en Arquitectura y profesor asociado de Arquitectura Paisajística (08/CEAR 09B). Profesor de diseño arquitectónico en la Universidad de Cagliari.
Coordinador del Máster Internacional en Arquitectura Paisajística de la Universidad de Cagliari.
Doctor en Arquitectura (Universidad de Cagliari), Máster de segundo nivel en Recupero e Conservazione dell’Architettura Moderna (Cagliari) y Architettura del Paesaggio (Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona). Autor de publicaciones sobre temas como el paisaje histórico y contemporáneo, la reutilización y la conservación urbana y arquitectónica, como «Le città dell Campagna. Il paesaggio rurale nel progetto urbano» (Franco Angeli, Milán, 2020); «Sustainable Habitat. In the Utopia of Competition» (Recolectores Urbanos, Málaga, 2018, en colaboración con C. Atzeni y Silvia Mocci); «Laboratorio Rurale» (Acma, Milán, 2016), «Materie dell’Architettura» (LetteraVentidue, Siracusa, 2020) y «Neometropolitan Landscapes. Research and Architectural Project for the city of Sestu» (LetteraVentidue, Siracusa, 2020 con G.B. Cocco). Recientemente ha editado, para Quodlibet, «Territori dell'Architettura. Continuità e fragilità nel progetto contemporaneo» en la sección «ProArch Studi e Ricerche», con Giovanni Battista Cocco. Ponente en seminarios y conferencias nacionales e internacionales. Ganador de cuatro premios Europan Competition en Italia, Francia, Portugal y Austria, y de dos premios Landscape Awards de Cerdeña.
Diseñador de proyectos paisajísticos y arquitectónicos, entre los que se incluye el Riqualificazione urbana e la sicurezza delle periferie nella città di Carbonia, financiado por el presidente del Consejo de Ministros del Gobierno italiano, 2016.