
Dr. en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona Catedrático de Ciencia Política e investigador del Institut de Gobern i Polítiques Públiques (IGOP) en la Universitat Autònoma de Barcelona. Se ha especializado en temas de gobernanza, análisis y gestión de políticas públicas, así como en problemas de innovación democrática, Internet y política. Libros más recientes Decisiones Públicas. El análisis y estudio de los procesos de decisión en políticas públicas, Ariel, 2014; RESET. Herramientas para el cambio del sistema, Ariel, 2015; Innovación social y políticas urbanas, Icaria, Barcelona, 2015. Colabora habitualmente en diversos medios de comunicación como El País, El Periódico, etc.

Jurado Rosa Barba 6
Arquitecto paisajista. Es profesor de Arquitectura del Paisaje en la Università “Mediterranea” de Reggio Calabria, donde funda Departamento Oasi, es director de 2002 a 2008, y actualmente coordinador del programa de doctorado “Parchi, giardini, assetto del territorio”. De 1996 a 2004, presidente de la sección de Roma y Lazio de IN/Arch. En 1998, nombrado Chévalier des Arts et Lettres por el Ministro de Cultura de Francia. En 2009 recibe el Premio europeo Gubbio por las plazas de Saint-Denis. Entre sus proyectos: Jardín italiano, Osaka, 1990; Piazza Matteotti, Catanzaro, 1992; Centro de acogida para las cuevas prehistóricas, Niaux, 1994; Piazza Montecitorio, Roma, 1998; Plazas céntricas, Cisterna di Latina, 1997-2005; Piazza Manzoni en Montegrotto, 2002; Lungomare Faleria (paseo marítimo) en Porto Sant’Elpidio, 2003; Cytera, terraza flotante en el lago del Eur, Roma, 2005-6; Plazas céntricas de Saint-Denis, 2005-7; Cúpula de la Presidencia de la República de Georgia, 2007; Paso subterráneo de la estación de Bergamo, 2008. Entre sus ensayos: L’architettura del giardino contemporaneo, 1988; Bibliotheca Alexandrina, 1990; Giardino italiano a Osaka, 1990; Piazza Montecitorio, 1998; Questo è paesaggio. 48 definizioni, 2006. Giardini - Manuale di progettazione, 2009; Piazza Matteotti a Catanzaro. Il volto della città, 2009.

Jurado Premio Escuelas 7
Dra. Arquitecta, Arquitecta Superior y Master en 'Gran Escala'. Subdirectora de I'ETSAB, coordinadora de los cursos de Proyectos I-II y Profesora del Master Oficial del Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la ETSAB. Profesora del máster La Gran Escala en la UPC, profesora invitada en la UIC, coordinación y docencia de talleres de proyectos en diversas Universidades internacionales y miembro invitada de jurados de ámbito nacional e internacional. Estancias de investigación en la Princeton University School of Architecture y en la Technische Universität München. El tema de Su tesis doctoral, Arquitectura hibrida ', Sus principales publicaciones, participaciones en congresos y los principales proyectos realizados, conciben la arquitectura, el paisaje y las infraestructuras como realidades indisociables.

Jurado Premio Escuelas 7
Charles Anderson es arquitecto paisajista con más de 30 años de experiencia en proyectos, como varios parques de barrio o el Museo americano de Historia Natural de Nueva York. Tiene una gran experiencia en procesos públicos y ha ejecutado muchos proyectos comunitarios partecipatius. Tiene un interés específico en la restauración del paisaje expresionista y en el desarrollo de las ecologías urbanas. Museos y el trabajo en instituciones culturales son los intereses clave de Charles, incluyendo proyectos como los centros de visitantes al Monte St Helens, el Olympic Sculpture Park del Museo de Arte de Seattle y el proyecto de ampliación del Anchorage Museum of History and Art.