Premio Escuelas de Paisaje: Jurado Internacional

Jurado Premio Escuelas 8 y 9
Juan Manuel Palerm Salazar es Doctor Arquitecto y Catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ha sido director de las II y III Bienales de Arquitectura, Arte y Paisaje de Canarias (2008- 2012). Desde 2011 es director del Observatorio del Paisaje de Canarias y desde 2014 Presidente de la Red de Universidades para la implementación de la Convención Europea del Paisaje (UNISCAPE). Es miembro fundador del estudio Palerm&Tabares de Nava junto a su compañero Leopoldo Tabares de Nava, realizando diversos proyectos de arquitectura, urbanismo y paisaje, a través de asignaciones profesionales, concursos, exposiciones y publicaciones.

Jurado Premio escuelas 11
Timothy Baird, FASLA, PLA es arquitecto paisajista, miembro de ASLA y profesor y presidente del Departamento de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Cornell. La investigación en curso de Baird se centra en dos áreas: la expresión material en el paisaje diseñado desde la era moderna y el arte ambiental y los paisajes diseñados que se encargaron en contextos de recuperación de tierras.

Jurado Premio escuelas 11
Arquitecta DPLG, se unió a la UNESCO en 1982 en el sector cultural de la región de Arabia, con proyectos de preservación de monumentos históricos y ciudades, investigación arqueológica y asistencia técnica en el desarrollo de museos. Es especialista en programas desde 1995, a cargo de proyectos urbanos intersectoriales.

Jurado Premio Escuelas 11
Catedrático universitario, Departamento de Proyectos Arquitectónicos en ETSAB / UPC y Director de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, UPC.

Jurado Premio Escuelas 11
Lisa Mackenzie es profesora titular en la Escuela de Arquitectura y Arquitectura del Paisaje de Edimburgo y arquitecta paisajista en ejercicio. Ha liderado el desarrollo del Máster Europeo en Arquitectura del Paisaje para la Universidad de Edimburgo durante los últimos años y es la Directora de este programa altamente innovador.

Jurado Premio Escuelas 11
Galardonado con el premio de la Fundación Trudeau Rechearch en Canadá, Philippe POULLAOUEC-GONIDEC es el titular y fundador de la Cátedra UNESCO de Paisaje Urbano de la Universidad de Montreal (Canadá). También es cofundador de la Cátedra de Paisaje y Diseño Ambiental de la Universidad de Montreal (CPEUM).

Eulàlia Gómez-Escoda es arquitecta (ETSAB) y doctora en Urbanismo (UPC-Barcelona TECH).
Es Profesora Asociada del Departamento de Urbanismo, Territorio y Paisaje (DUTP) de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UPC), donde imparte docencia e investiga desde 2008 y es Subdirectora de Relaciones Internacionales desde 2021.
Ha sido invitada a enseñar en escuelas internacionales como KU Leuven School of Architecture, Universiteit Antwerpen, Royal Danish Academy of Fine Arts KADK, German University in Cairo, Universidad Mayor de Santiago de Chile, TEC de Monterrey en México y Graduate School of Planning and Preservation GSAPP en Columbia University. Ha sido crítica de diseño en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard (otoño 2019).
Ha colaborado con Ruisánchez Arquitectes y BAU Arquitectura i Urbanisme en proyectos de diseño urbano y espacio público en toda Europa.
Es coautora de trabajos de investigación relacionados con Barcelona, como Barcelona Metrópolis (trabajo preliminar y análisis para el desarrollo del nuevo Plan Director Urbano Metropolitano, DHUB 2014-2015) o Cerdà y la Barcelona del Futuro. Realidad vs. Proyecto (conmemoración del 150 aniversario del Eixample Cerdà, CCCB 2009). Sus investigaciones han sido presentadas en congresos internacionales y publicadas en Journal of Urban History, Journal of Urban Design y Urban Planning, entre otros.
Vuelve al JURADO PREMIO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE PAISAJE

Tim Waterman es profesor de Teoría del Paisaje y Director Interino de Historia de la Arquitectura y Teoría a la Bartlett School of Architecture, UCL.
Es presidente del Grupo de Investigación Paisajística (LRG), director no ejecutivo del colectivo de artes digitales Furtherfield, y asesor del Centro de Democracia Paisajística del Landscape and Spatial Planning Institute a NMBU en Noruega.
Es autor de The Landscape of Utopia: Writings on Everyday Life, Taste, Democracy, and Design y editor Landscape Citizenships with Ed Wall and Jane Wolff, Landscape and Agency: Critical Essays with Ed Wall, y el Routledge Handbook of Landscape and Food with Joshua Zeunert. Sus escritos han aparecido en una variedad de revistas como Journal of Architecture, Garden Design Journal, Utopian Studies y Landscape Architecture Magazine. Su hermano es el músico experimental, escritor y productor Alex Waterman.
Professor of Landscape Theory The Bartlett School of Architecture

Laurence Vacherot: Nacida en 1951, Francia. Arquitecta Paisajista por la Ecole Nationale Supérieure de Paysage de Versailles en 1979 y antes de eso tomó un curso de Carpintería en París (1970-1971) justo después de su A level en Filosofía. Comenzó su práctica en 1974-75 por la oficina SESPA (Allain Provost) más tarde, se unió a la oficina API, una cooperativa de paisaje donde lideró proyectos de 1975-77. Finalmente, creó en 1978 con su socio Gilles Vexlard Landscape Architect, la oficina LATITUDE NORD (1978-2019), una oficina de arquitectura paisajista que recibió más premios Nacionales e Internacionales - BDLA 2005 Primer premio para el Parque Paisajístico Munich-Reim; Premio Nacional Francés Grand Prix du Paysage en 2009 por el proyecto: Base de Loisir Port aux Cérises y premio Internacional de Urbanismo en 2010. Desde 2000, Laurence Vacherot es Arquitecto Paisajista asesor de la Comisión de Sitios regionales de Oise.
Vuelve a JURADO PREMIO INTERNACIONAL DE ESCUELAS DE PAISAJE

Es arquitecta, titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) en el año 1980. En 1985 obtiene el Diploma de la Universidad Politécnica de Cataluña en Arquitectura del Paisaje. Es profesora de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAB desde 1987. Ha impartido clases en el Master y en la TituIación de Paisajismo de la UPC.
Inició su actividad profesional como arquitecta del Servicio de Elementos y Proyectos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona, entre los años 1981 y 1986, donde realizó varios proyectos en el espacio público.
Desde el año 1985 comparte actividad profesional con el también arquitecto Pere Joan Ravetllat Mira, con quien ha realizado varios proyectos tanto en el ámbito de la vivienda como en el de los equipamientos y del espacio público.