Premio Escuelas de Paisaje: Jurado Internacional

Estanislau Roca Blanch

JURADO PREMIO ESCUELAS

Vicerector de Infraestructuras y Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, és Catedrático de la ETSAB y profesor  responsable de asignaturas de grado y postgrado. Invitado como docente en una veintena de universidades internacionales de prestigio. Premio a la Calidad de la Docencia Universitaria de la UPC (2011) y Distinción Jaume Vicens Vives. Evaluador internacional de docencia desde 2015. Durante tres décadas, ha formado parte de tribunales de proyecto final de carrera en la ETSAB, y, desde 2012, como presidente. Profesor investigador del Programa de Doctorado de Urbanismo de la UPC, distinguido con una Mención de Excelencia (MEE 2011-0730). Director de siete tesis doctorales cun laude, entre ellas Urban corners in the territory con Premio extraordinario de doctorado. Premio trienal de Investigación de Lluís Domènech i Muntaner, Medalla de honor Europa Nostra y Premio Extraordinario Alejandro de la Sota-20 Años de Bienales, modalidad espacios exteriores: espacios urbanos, parques y jardines, intervenciones en el paisaje y urbanismo. Autor de una veintena de libros de investigación, y mas de un centenar de artículos científicos, capítulos de libros y trabajos presentados en congresos internacionales.  Reviewer de varias revistas indexadas. Ha sido director del Departamento d’Urbanisme i Ordenació del Territori de la UPC y distinguido en el Premio Nacional de Urbanismo.

Jordi Sardà

Jordi Sardà, 1951. Arquitecto por la ETSAB-UPC, post graduado en Urbanismo 1982 y en Arquitectura del Paisaje 1984. Es profesor del DUOT, de todos los cursos de Urbanismo y de Teoría e Historia del Paisaje del Máster Universitario de Paisajismo (MUP). También es profesor de Espacio Público y responsable de la Tesina Final de Máster del Máster de Arquitectura del Paisaje (MAP). Entre 2007 y 2014 hasta la actualidad, profesor de Proyectos y Urbanismo del EAR, de la URV. Su tesis doctoral “Només Imatges. La targeta postal vehicle de coneixement urbà”, investiga las relaciones y capacidades visuales de las imágenes-postales para establecer una lectura colectiva del paisaje y la ciudad. Desde su estudio de Reus trabaja proyectos de arquitectura, de urbanismo, de paisaje y de intervención en el patrimonio en los edificios construidos y en la ciudad.