10ª Bienal 2018

Jan Gehl

Ponente 10

Arquitecto, socio fundador de Gehl Architects y profesor emérito de la Real Academia Danesa de Bellas Artes, Facultad de Arquitectura. Ha publicado varios libros, incluido el más reciente “Cómo estudiar la vida pública”. Como parte de Gehl Architects, ha colaborado en proyectos para las ciudades de Copenhague, Londres, Melbourne, Sydney, Riga, Amman, Nueva York y Moscú, entre otras. Miembro honorario de los Institutos de Arquitectos en Dinamarca, Inglaterra, Escocia, Estados Unidos y Canadá. Galardonado con el “Premio Sir Patrick Abercrombie por contribuciones ejemplares a la planificación urbana” por la Unión Internacional de Arquitectos, así como títulos de doctor honoris causa por las universidades de Edimburgo, Halifax, Varna y Toronto.

Nicolas Bourriaud

PONENTE 10

Nicolas Bourriaud, nacido en 1965, es comisario y escritor. Actualmente es el director del MoCo-Montpellier Contemporain (que reúne el centro de arte La Panacée, la escuela de arte ESBAMA y el futuro Musée MoCo que se inaugurará en 2019). En 2019 será el comisario de la Bienal de Estambul. Fundó y codirigió el Palais de Tokyo, París, (99-06), asesor fundador de la Victor Pinchuk Foundation en Kiev (03-07), profesor en el IUAV de Venecia (06-07), director de Gulbenkian de Arte Contemporáneo de la Tate Britain en Londres (07/10), en 2010, dirigió el departamento de estudios en el Ministerio de Cultura en Francia, luego se convirtió en Director de la ENSBA de París (11-15). Como comisario independiente, formó parte del equipo curatorial de Aperto 1993 en la Bienal de Venecia y organizó muchas exposiciones internacionales, desde «Traffic» (Capc Bordeaux, 96), «Estratos» (Murcia, España, 08) o «Altermodern» (Tate Britain, 09), más recientemente «Wirikuta/ Mexican time slip» (Aguascalientes, México, 16). También fue comisario de varias bienales, entre ellas Lyon (05), Moscú (05 y 07, con Rosa Martínez, Daniel Birnbaum, Joseph Backstein, Hans-Ulrich Obrist e Iara Boubnova), «Monodrome» (Atenas, 11), «The Great Acceleration» (Bienal de Taipei 14) y «Threads»(Bienal de Kaunas, Lituania, 15). Publicó varios ensayos teóricos, entre ellos «Relational Aesthetics», «Postproduction», «Radicant» y «The Exform», traducidos en veinte idiomas.

Brian Davis
Brian Davis
Profesor asociado de arquitectura del paisaje en la Universidad de Cornell. También imparte clases de diseño, construcción, tecnologia y paisajes latinoamericanos. Sus estudios se basan en las relaciones entre paisajes e instrumentos, enfocados particularmente a latinoamerica y Estados Unidos. Miembro del Dredge Research Collaborative.
Rui Yang
Rui Yang
Profesor y Fundador conjunto Decano del Departamento de Arquitectura del Paisaje, Universidad de Tsinghua. Como jefe del Grupo de Expertos, presidió el "XI Plan Nacional Quinquenal para la Protección del Patrimonio Nacional Natural y Cultural", y más de 10 Planes Generales de Gestión para sitios del patrimonio cultural y natural en China. Su tesis de doctorado "Mejorando el Parque Nacional y el Sistema de Áreas Protegidas de China: Teorías y Práctica" ganó el primer premio de la excelente disertación doctoral de la Universidad de Tsinghua, que desempeñó un papel importante en la creación del sistema de parques nacionales en China.
Nina-Marie E. Lister
Nina-Marie E. Lister
MCIP, RPP. Directora de programas y profesora asociada en School of Urban and Regional Planning de la Universidad de Ryerson, en Toronto. Fundadora de Plandform, también fundó y dirige el Laboratorio de Diseño Ecológico en la Universidad de Ryerson. Miembro del Ryerson Urban Water Centre y Premio al Miembro Honorario de la American Society of Landscape Architetcts. Autora de más de 40 artículos académicos y de práctica profesional, es co-editora del libro Projective Ecologies and The Ecosystem Approach: Complexity, Uncertainty, and Managing for Sustainability.
Jan Gehl
Jan Gehl
Arquitecto, socio fundador de Gehl Architects y profesor emérito de la Real Academia Danesa de Bellas Artes, Facultad de Arquitectura. Ha publicado varios libros, incluido el más reciente "Cómo estudiar la vida pública". Como parte de Gehl Architects, ha colaborado en proyectos para las ciudades de Copenhague, Londres, Melbourne, Sydney, Riga, Amman, Nueva York y Moscú, entre otras. Miembro honorario de los Institutos de Arquitectos en Dinamarca, Inglaterra, Escocia, Estados Unidos y Canadá. Galardonado con el "Premio Sir Patrick Abercrombie por contribuciones ejemplares a la planificación urbana" por la Unión Internacional de Arquitectos, así como títulos de doctor honoris causa por las universidades de Edimburgo, Halifax, Varna y Toronto.
Nicolas Bourriaud
Nicolas Bourriaud
Teórico del arte y critico, actualmente dirrige el centro de arte contemporáneo La Panacée en Montpellier. Hasta 2015 fue director de l'École nationale supérieure des beaux-arts en París. Anteriormente, fue co-fundador y co-director (1999-2006) del Palais de Tokyo, París. Fundador y director de la publicación Documents Sur l'Art (1992-2000) y corresponsal en París para Flash Art (1987-1995). Fue comisario Gulbenkian de arte contemporáneo en Tate Britain, Londres (2007-2010), siendo responsable en 2009 de la Tate Triennial.
Liu Xiao

Estudiante de Arquitectura del Paisaje en la Universidad de Southwest Jiaotong

Ma Jiaxing

Estudiante de Arquitectura del Paisaje en la Universidad de Southwest Jiaotong