Jordi Comas (1972) arquitecto titulado ETSAB-UPC. y l'École Polythecnique de Lausanne EPFL
Anna Pont (1975-2024) arquitecta titulada ETSAV-UPC.
En 2004 inician el estudio Comas-Pont arquitectes en la ciudad de Vic, desde donde trabajan la arquitectura y el paisaje desde la relación del hombre con el entorno físico y social y el clima para proponer nuevas formas de habitar potenciando el sentido de pertenencia, la representatividad y la sostenibilidad. En 2024 fallece Anna Pont.
En 2013 obtienen el premio Europeo MADA (UIA) en Moscou a la mejor solución arquitectónica para un entorno accesible (centro de Ripoll).
En 2015 son Finalistas a 21 for 21 wan awards para seleccionar a los 21 equipos jóvenes más influyentes del panorama Europeo.
En 2016 Mención especial a la 7a Mostra d’Arquitectura del Vallès 2016 (Escuela Marta Mata) y 7a Mostra d’Arquitectura de les comarques centrals(casa en el bosque)
En 2017 premiados Architecture Awards Build 2017 (Reino unido) y nominados a los Premios Europeos Mies van der rohe, y finalistas als premis FAD y Csae. (Centro médico psicopedagógico)
En 2018 premiados XIV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Panorama de Obras y Premios NAN a la obra con mejor eficiencia energética de España (centro médico psicopedagógico)
En 2020 premiados 8a Edición de les Mostres d’Arquitectura Catalana de les Comarques Centrals (centro médico psicopedagógico)
En 2021 premiados Premios El Temps de les Arts, (Escuela el petit miquel) y 6a Mostra d’Arquitectura Catalana del Maresme 2021 (plaza Catalunya Masnou)
En 2022 premiados Premis Mapei , accésit a la economía circular.(CAP Riells i Viabrea)
EN 2023 Premiados Arquitectura Ladrillo de Hispalyt 2021-2023, categoria No residencial (CAP Can Llong) y premio Anillos de Madera del Gremi Fusta (Espacio Transformador)
En 2024 Finalistas al Living Places – Simon Architecture Prize 2024 – collletive places. (plaza Riells i viabrea)