Water as the Language of the Territory: Landscape Design as a Tool for Transformation

Water as the Language of the Territory: Landscape Design as a Tool for Transformation

Final Degree Project

Central University of Chile

Los tres proyectos seleccionados para representar a nuestra escuela conciben la arquitectura del paisaje como una práctica situada y crítica, capaz de enfrentarse a procesos de degradación ecológica y construir nuevos imaginarios territoriales. Ubicados en la zona central de Chile, cada uno de los proyectos surge en contextos de crisis sistémica: escasez de agua, usos informales y no regulados, pérdida de biodiversidad, erosión y deterioro del paisaje se entrelazan en geografías periurbanas y rurales, abordando con urgencia la necesidad de actuar en territorios en crisis, no desde la nostalgia, sino desde una apuesta de diseño por la regeneración.

El agua opera simultáneamente como materia y estructura; Su flujo, retroceso e intermitencia definen lógicas espaciales, temporalidades y estrategias de diseño adaptativo. Estos paisajes no se abordan como entidades estáticas a conservar, sino como sistemas dinámicos moldeados por su geografía, fluctuaciones hidrológicas, presiones antropogénicas y variabilidad climática. Lejos de reproducir dicotomías entre conservación y acceso, los proyectos proponen regímenes de ocupación híbridos, donde la rehabilitación ecológica convive con el uso público recreativo, la pedagogía ambiental y la revitalización cultural. El paisaje se entiende aquí como una infraestructura de cohesión socioecológica.

La memoria y la identidad se movilizan no como un espectáculo patrimonial, sino como dispositivos afectivos: rearticulando prácticas vernáculas, memorias colectivas y paisajes sensibles. Los proyectos generan espacios de reconocimiento, apego y reconfiguración del sentido de pertenencia.

Estas propuestas posicionan el diseño paisajístico como una herramienta multiescalar para la regeneración ecológica, la justicia territorial y la revitalización ciudadana. Reflejan una ética pedagógica que concibe el paisaje como método y medio, donde los procesos biofísicos, la dinámica social y la forma espacial coevolucionan.

 

Faculty of Engineering and Architecture, School of Landscape Architecture | Bachelor’s Degree in Landscape Architecture
Academic year
2022/2023
City
Santiago
Country
Chile