Long Dock Beacon

Beacon, Estados Unidos

Reed Hilderbrand Landscape Architecture

Kurwaldpark Bad Lippspringe

33175 Bad Lippspringe, Alemania

Sinai Gesellschaft von Landschaftsarchitekten mbH

Parque de la orilla Überlingen

Überlingen, Alemania

relais Landschaftsarchitekten

Richard Sennet 

Ponente 11

Richard Sennett es catedrático de Sociología de la London School of Economics y catedrático de Humanidades de la New York University. Es autor de algunos de los ensayos más provocadores e incisivos de nuestro tiempo, en los que aborda las transformaciones capitales que se producen en la sociedad contemporánea en ámbitos como el trabajo, la familia o las clases sociales. Su ensayo La corrosión del carácter (Anagrama, 2000) fue premio Europa de sociología y tuvo una extraordinaria acogida internacional. También ha sido galardonado con los premios Amalfi y Ebert de sociología. Sennett también es conocido por sus estudios sobre los nexos sociales en el entorno urbano y los efectos de la vida urbana en el mundo actual. En este ámbito, destacan sus libros Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental (Alianza, 1997) o Vida urbana e identidad personal (Península, 2002). Los últimos años ha centrado sus investigaciones en el impacto del capitalismo en las formas de vida y en la cultura contemporáneas y, sobre estas cuestiones, ha escrito los libros La cultura del nuevo capitalismo (Anagrama, 2006), El artesano (Anagrama, 2009) y Juntos. Rituales, placeres y políticas de cooperación (Anagrama, 2012), entre otros.

Colleen Mercer-Clarke


Ponente 11

Colleen Mercer-Clarke orienta sus trabajos en materia de planificación y diseño para un mundo cambiante a la planificación adaptativa a las comunidades costeras. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector privado trabajando en una amplia gama de iniciativas en todo el Canadá oriental y atlántico y también internacionalmente.

Formada como ecologista marina (B.Sc, M.Sc., Memorial 1976) y arquitecta paisajista (MLA, Guelph 1987), sus primeros trabajos se centraron en la planificación, la evaluación y la gestión ambiental, incluida la planificación costera, de las cuencas hidrográficas y municipales, y el diseño y conservación de lugares especiales. Mercer-Clarke ha contribuido al desarrollo regional y nacional de políticas, programas e instituciones costeras que promueven los principios de precaución, custodia y sostenibilidad.

En 2005 dejó la consulta ambiental para dedicarse de lleno a un doctorado en estudios interdisciplinarios (Dalhousie 2010), así como a estudios postdoctorales (Memorial 2011) en gobernanza costera, salud costera y cambio climático inminente. Desde 2009 ha participado en equipos de investigación-comunidad-gobierno que trabajan en todo Canadá y el Caribe en torno a la preparación costera para los cambios ambientales asociados al cambio climático y fenómenos meteorológicos extremos. Dirige el grupo de trabajo CSLAI sobre adaptación y preside el grupo de trabajo sobre cambio climático de la IFLA. EN 2019 ganó el premio de la Federación Internacional de Arquitectos del Paisaje (IFLA).