Premio Rosa Barba: Jurado Internacional

Jurado Rosa Barba 3 y 5
Gran Premio de Urbanismo 2003, concedido por el Gobierno de Francia. Gran Premio del Paisaje 1992, concedido por el Gobierno de Francia. Antiguo alumno de la École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs, París. Paisajista titulado por el Ministerio de la Agricultura francés. Profesor en la École Nationale Supérieure du Paysage, Versailles. Profesor invitado en la Université d’Architecture de Ginebra (1999/2002). Colaborador de Jacques Simon, paisajista (de 1964 a 1966). Miembro asociado del Atelier d’Urbanisme et d’Architecture A.U.A. Ruban d’Argent 1999 por la realización de la cubierta de la autopista del Norte en Saint-Denis. Caballero de la Ordre National du Mérite 1999. Premio de la alcaldía, categoría de Proyecto Urbano Ville de Montreuil 1993. Medalla de plata de la Academia de Arquitectura “Arquitectura de acompañamiento” con Claire Corajoud (en 1985). Laureado, a propuesta de la A.U.A., con el Gran Premio de Estudios Arquitectónicos. Libro Michel Corajoud, Colección Visage, Hartman Éditions (2000). Autor de numerosos artículos publicados. Últimas realizaciones: 2007 Construcción de un lieu de vie (centro de acogida) de las hermanas clarisas y de una portería en la zona de la capilla de Notre-Dame du Haut, en Ronchamp, con el Renzo Piano Building Workshop. 2007 Extensión del tranvía T3 - Lot 1: Porte d’Ivry / Porte de Charenton con Christian Devillers, ARCADIS, COTEBA

Jurado Rosa Barba 5
1969-1973, estudios en la Universidad Técnica de Munich, diplomado en Arquitectura del Paisaje. 1973-1974, adjunto al profesor Günther Grzimek. 1974-1976 Arquitecto paisajista, desarrollo rural y desarrollo comunal, compañía alemana para el desarrollo espacial. 1977-1984, oficial y jefe de sección de desarrollo del paisaje en la autoridad administrativa para agricultura y silvicultura. 1979-1985, profesor en la Universidad de Munich. Desde 1985, profesor en la Universidad Weihenstephan de Ciencias Aplicadas, facultad de Arquitectura del Paisaje (decano de la facultad en 1994-1996 y 2006- 2008). 1991-2000, socio de la asesoría Auweck + Koetter para el desarrollo paisajístico y regional. 2000-2004 socio de LARS consult AG, asesoría para la planificación y desarrollo de proyectos. 2005, socio de Grontmij I Auweck gmbh de desarrollo comunal y regional.

Jurado Rosa Barba 6
Arquitecto especialista en paisaje. Presidente de la Federación Europea para la Arquitectura del Paisaje, vicepresidente (Europa) de la Federación Internacional de Arquitectos del Paisaje, ex presidente del Landscape Institute. Nigel es un arquitecto del paisaje independiente especialista en la administración de contratos y en la implementación de proyectos, pero también trabaja a tiempo parcial para Rumme Design y Rummey Environmental, compañías localizadas en Londres, Reino Unido, y premiadas por sus proyectos. Después de haber trabajado en el Landsape Institute en diversos campos, desarrolló un papel instrumental para la orientación del trabajo de este instituto en lo que concernía a los estudios superiores, la promoción de carreras y los exámenes de prácticas profesionales. Fue escogido como presidente de la Federación Europea para la Arquitectura del Paisaje a principios de 2010. Trabaja y enseña tanto en su país como en el extranjero y regularmente ofrece conferencias, seminarios y clases para promocionar la profesión por todo el mundo.

Jurado Roas Barba 6
Arquitecto por la Escuela de Arquitectura de Valencia desde 1977. Profesor de Proyectos desde 1994 a 1999. Profesor del departamento de Urbanismo en el Proyecto del Paisaje desde 2003 hasta la actualidad en la ETSAV. Referido a la disciplina paisajismo ha organizado: Seminario “La Riqualificazione del Bosco di Finizio del Piano di Citulo”; Seminario “Pensando el Paisaje”; “Jornadas Internacionales de Paisajismo” celebradas en el MUVIM; Taller sobre el Parque metropolitano del río Turia celebrado en el CEA; Organizador del curso “Paisaje de los Paisajes”; Organizador y profesor Taller La Xara, Denia, “Planeamiento y diseño urbano desde el paisajismo”; “1er Encuentro de paisajismo. Valencia 2009” Referido a la difusión del paisajismo: Desde febrero de 2007 editor y coordinador de la revista monográfica de paisajismo paisea. A partir del 1 de mayo de 2009 editor y coordinador de la nueva revista monográfica por países paiseaDOS.

Situación profesional: Arquitecta MAA MDL, propietaria de empresa. Formación: doctora arquitecta, Escuela de Arquitectura de Aarhus, 1996. Máster de arquitectura del Departamento de Paisaje, Escuela de Arquitectura de Aarhus, 1983. Cargos de confianza: Presidenta de la Real Academia Danesa para las Bellas Artes y de su consejo, 2007. Presidenta del jurado de la Real Academia Danesa para las Bellas Artes y de la Sociedad de Artistas, 1998-2000. Miembro del consejo directivo de la Fundación Jep Fink, 2005-2007. Nombramientos, logros y becas: Nominación del Prags Boulevard para el premio Mies van der Rohe y distinción como trabajo de campo, 2007. Bienal de Arquitectura de Venecia, 2000. Beca oficial de la Fundación de Arte Danesa, 2000-2002. Instituto Danés de Roma, 1991 y 1994. Cargos, tutorías e investigación: Profesora auxiliar en la Escuela de Arquitectura de Aarhus, 1996-2002. Candidata de investigación como estudiante de doctorado, Escuela de Arquitectura de Aarhus, 1991-1995.

Jurado Rosa Barba 6
Nacido en Túnez en 1957. En 1979 se licencia en biología vegetal, Universidad de París-Orsay. De 1970 a 1980, estudios de escenografía en la École Jacques Lecoq, escuela de teatro situada en París. De 1980 a 1984, estudios en la École Nationale Supérieure du Paysage de Versalles, en donde se gradúa como arquitecto paisajista (DPLG). En 1986 funda la Agence Ter, empresa de arquitectura del paisaje, con dos socios: Michel Hoessler y Olivier Philippe. De 1987 a 1998 da clases en la ENSP. De 1993 a 1997 ejerce como arquitecto paisajista asesor del Consejo del Eure, en Francia. De 1996 a 1998 es presidente de la Federación Francesa de Arquitectos Paisajistas (FFP). Desde 1998 es profesor en la Universidad de Karlsruhe, Alemania, en el Instituto del Paisaje de la Facultad de Arquitectura (Institut für Landschaft und Garten). En 2001 se inauguró una nueva oficina de la Agence Ter en Karlsruhe. En 2006 es miembro de la Academia de arte de Berlín (Akademie der Künste Berlin). En 2010 es profesor invitado en la Harvard University GSD, Studio “Water City Hamburg”.

Karin Helms es Paisajista DPLG, Profesora en AHO, la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo, Noruega, y enseña en el Instituto de Arquitectura Paisajista y Urbanismo. Tiene un doctorado por RMIT Barcelona (parte de RMIT Melbourne) que investiga métodos participativos para actuar en grandes paisajes culturales en transformaciones que actúan hacia historias anticipatorias. Para su investigación, recibió una beca Marie Curie de la UE a través del programa ADAPT-r en 2015-2016. Durante 14 años fue Jefa del departamento de Diseño de ENSP Versailles y estableció la oficina internacional. Es la creadora y fundadora del European Master: EMiLA, dirigido por cinco escuelas / universidades europeas (www.emila.eu).
Estudió Biología en Italia y más tarde Arquitectura del Paisaje en Bélgica y recibió su Diploma de arquitecta paisajista por ENSP Versailles. Creó su oficina "Karin Helms, Paysagiste Sarl" en 1993. Recibió más premios: un premio nacional por su trabajo en Folleville, un pueblo rural en Picardie del Ministerio de Medio Ambiente francés.
Ha sido asesora del Estado de Paisaje durante 20 años (1999-2020) en Alta Normandía, Alsacia y provincia de Aube. Karin ha estado activa en diferentes Asociaciones para la promoción de la profesión como EFLA, FFP, APCE y actualmente es Presidenta de IFLA EUROPE.

Jurado Rosa Barba 7
Kathryn Gustafson nació en el estado de Washington, EE.UU., estudió en la Universidad de Washington en Seattle, en el Fashion Institute of Technology de Nueva York y en la Escuela Nacional Superior de Paisaje de Versalles, donde recibió su diploma en 1979 . Kathryn Gustafson lleva más de 25 años de práctica profesional en su estudio Gustafson-Porter. Su trabajo incluye una serie de proyectos muy conocidos en Francia y los proyectos recientemente premiados se encuentran a lo largo de Europa, América del Norte y Oriente Medio. Su trabajo de diseño ha sido predominantemente cívico, institucional y corporativo. Trabaja a diferentes escalas, desde una décima parte de una hectárea a 150 acres entre parques, jardines y espacios comunitarios. Dos oficinas asociadas, Gustafson-Porter en Londres y Gustafson-Guthrie Nichol en Seattle, siguen evolucionando el enfoque del diseño de proyectos en nuevos contextos de tiempo, cultura y naturaleza. Kathryn Gustafson es Miembro Honorario del Instituto Real de Arquitectura británica y medalla de la Academia Francesa de Arquitectura. Ha recibido más la Medalla Diseño ASLA, el Premio de Diseño de Chrysler, el Premio Londres Jane Drew y el Premio Arnold W. Brunner Memorial de Arquitectura 2012.

Jurado Rosa Barba 7
Es arquitecta, titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) en el año 1980. En 1985 obtiene Diploma de la Universidad Politécnica de Cataluña en Arquitectura del Paisaje. Es profesora de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAB desde 1987. Ha impartido también clases en el Master y la TituIació de Paisajismo de la UPC. Inició su actividad profesional como arquitecto del Servicio de Elementos y Proyectos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona, en el periodo comprendido entre los años 1981 y 1986, donde realizó varios proyectos en el espacio público. Desde 1985 comparte actividad profesional con Pere Joan Ravetllat Mira, con quien ha realizado varios proyectos tanto en el ámbito de la vivienda como en el de los equipamientos o del espacio público.

EMF arquitectura del paisaje, Estudio Martín Franch, es un practica interdisciplinar de expertos independiente en los campo del proyecto urbano y territoriales. El equipo de EMF se compone de paisajistas, arquitectos, urbanistas, biólogos y arquitectos técnicos. EMF explora caminos híbridos entre los sistemas ecológicos y las construcciones culturales para informar proyectos y construir nuevas realidades que cuestionan la políticas establecidas. Desde 2001 Franch ejerce de profesor de proyectos en los Masters de Paisaje del ETSAB y en otros colegios internacionales. El proyectos de EMF han recibido numerosos premios entre los que destacan el Premio de la 7 ª Bienal Europea del Paisaje y un ‘Honour Award’ del ASLA (American Society of Landscape Architects).