Premio Rosa Barba: Jurado Internacional

Jurado Rosa Barba 8
Su libro más reciente incluye Bronceado: Prácticas en Australia de Arquitectura del Paisaje y Taylor Cullity Lethlean: Tener sentido de Paisaje. Ware es un miembro del Instituto Australiano de Arquitectura del Paisaje. Prof Leon van Schaik y Prof. Ware fueron recientemente concedido una beca ARC descubrimento; (DP 110100939) Investigación práctica de diseño: descubre el papel de la inteligencia espacial en el diseño del entorno construido por 150.000 dólares USD. En 2013/14 la concedió una beca de $47,000 para desarrollar una nueva programa de Máster de Arquitectura del Paisaje en 6 universidades en New Zealand y Australia. Actualmente es profesor visitante e investigador en ETSAB y Ecole Nationale Superieure du Paysage – Versaiiles (ENSP-V) para el 2014.

Jurado Rosa Barba 8
Ingeniero agrónomo, enseña en el Máster de Arquitectura del Paisaje DUOT (UPC).

Jurado Rosa Barba 7 y 8
Desiree Martinez es Arquitecta de Paisajismo, graduada en la Universidad Técnica de Múnich. Fue presidenta de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) desde el 2010 hasta el 2014. A través de su estudio PAISAJE RADICAL, salen proyectos e investigaciones sobre el paisajismo, urbanismo y administración medioambiental. Desiree ha enseñado en el Máster de Paisajismo en la Universidad Iberoamericana, León Guanajuato (México).

Jurado Rosa Barba 8
Ricard Pié i Ninot es doctor arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC) y catedrático de Urbanismo y Ordenación del Territorio en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés (UPC). Entre 2005 y 2008 fue el fundador y primer director de la nueva Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga (EAM). El año 2003 fue galardonado con el Premio Catalunya de Urbanismo por la redacción de la Revisión del Plan general municipal de ordenación urbana de Torroella de Montgrí. Ha dirigido, junto a Josep M. Vilanova, los trabajos para el Plan Territorial Sectorial de Vivienda de Cataluña para la Secretaría de la Vivienda de la Generalitat de Catalunya.

Jurado Rosa Barba 8
Estudió Arquitectura de Paisajismo en la Universidad de Wageningen (1978), Michel van Gessel trabaja actualmente en el campo del paisajismo y el urbanismo. Desde el 1997 ha trabajado como asesor independiente. Anteriormente a esa fecha, fue empleado durante dieciocho años en el Bureau B+B (urbanismo y paisajismo), los últimos siete años como director. Se especializa principalmente en la planificación urbana y los proyectos de Arquitectura del Paisaje a gran escala, que incluyen trabajar en nuevos parques, transformaciones de parques y locales, diseño de jardines para edificios, y conceptualizaciones de grans àrees regionals.

Jurado Premio Escuelas 9
Enric Batlle funda en 1981, junto a Joan Roig, BATLLEIROIG ARQUITECTES donde desarrolla proyectos de Edificación, Planeamiento y Paisaje. Máster en Arquitectura del Paisaje y Doctor Arquitecto desde 2002, es profesor titular del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC desde 1982. Director del Máster de Arquitectura del Paisaje de la UPC-ETSAB, y profesor de Arquitectura del Paisaje, Urbanismo y Taller de Arquitectura en la UPC-ETSAV. Su obra “El Jardín de la Metrópoli”(Ed. Gustavo Gili, 2011) recibió el Premio FAD de Teoría y Crítica de Arquitectura 2012, entre otros.

Jurado Rosa Barba 9
Eduardo Cadaval es socio fundador de Cadaval&Solà-Morales. Arquitecto por la Universidad Nacional de México y máster por la Universidad de Harvard. Profesor asociado desde 2006 de la ETSAB, UPC. Su trabajo ha obtenido múltiples premios a nivel internacional incluyendo entre otros: Premio Bauwelt (Munich), premio Jóvenes Arquitectos del Colegio de Arquitectos de Cataluña (Barcelona), Design Vanguard Award (Nueva York), mención de arquitectura joven de la IX Bienal de Arquitectura Española (Madrid), Medalla de Plata de la XI Bienal de Arquitectura Mexicana (Ciudad de México), Premio de la VIII Bienal de Arquitectura Iberoamericana (Cádiz) y premio FAD Internacional 2016 (Barcelona). Cadaval ha sido también profesor de la Universidad de Pensilvania, del programa Barcelona de la Universidad de Calgary, de la Universidad Nacional Autónoma de México, del programa Career Discovery de la Universidad de Harvard y del Boston Architectural Center.

Jurado Rosa Barba 9
Anuradha Mathur es arquitecta y paisajista, profesora en Landscape Architecture Department, University of Pennsylvania. Autora en colaboración con su socio Dilip da Cunha de Mississippi Floods de: Designing a Shifting Landscape (2001), Deccan Traverses: the Making of Bangalore’s Terrain (2006) y Soak: Mumbai in an Estuary (2009), y co-editora de Design in the Terrain of Water (2014). Durante 2011 y 2012 Mathur y da Cunha llevaron a cabo el simposio titulado In the Terrain of Water con sede en PennDesign. (http://terrain.design.upenn.edu/ about). Durante 2013/2014 dirigen el equipo de PennDesign para el proyecto Structures of Coastal ResilienceK gracias a la Rockefeller Foundation (www.structuresofcoastalresilience.org).

Jurado Rosa Barba 9
James Corner es un reconocido paisajista a nivel internacional. Su estudio con sede en Nueva York ha firmado proyectos como el aclamado High Line de Nueva York; Seattle’s Central Waterfront; Tongva Park en Santa Monica; London s South Park Plaza en el Queen Elizabeth Olympic Park; Chicago’s Navy Pier; y el nuevo Presidio Parklands en San Francisco. Conocido por su compromiso con el diseño de un espacio público vibrante y dinámico, basado en la ecología de las personas y la naturaleza. James Corner ha publicado y expuesto internacionalmente, y ha sido reconocido con premios prestigiosos de diseño incluyendo el National Design Award; la American Academy of Arts and Letters ; y el Daimler-Chrysler Award for Design Innovation.

Es reconocida internacionalmente como una diseñadora innovadora en la construcción de paisajes regenerativos y con educación en diseño interdisciplinario. Tanto en exploraciones académicas como en exploraciones en su práctica de diseño, la investigación en curso de Bargmann continúa excavando el potencial creativo de los paisajes degradados.