6ta Biennal 2010

Kongjian Yu

Ponente 6

KONGJIAN YU, Doctor por la Design en Harvard GSD. Fundó la Facultad de Arquitectura y Paisaje de la Universidad de Pekín y Turenscape. Algunas de las palabras clave que describen su filosofía de diseño son Big Feet Revolution, Art of Survival y Sponge City, demostrado en todos sus proyectos, en más de 200 ciudades. Sus trabajos han ganado numerosos premios internacionales, entre ellos 12 ASLA Awards, 5 WAF Best Landscape Awards. Su teoría ha sido adoptada por el gobierno chino para una campaña ecológica nacional. Elegido como Member of the American Academy of Arts and Sciences en 2016 y recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Sapienza de Roma.

 

 

 

 

James Corner

Ponente 6

James Corner es un reconocido paisajista a nivel internacional. Su estudio con sede en Nueva York ha firmado proyectos como el aclamado High Line de Nueva York; Seattle’s Central Waterfront; Tongva Park en Santa Monica; London s South Park Plaza en el Queen Elizabeth Olympic Park; Chicago’s Navy Pier; y el nuevo Presidio Parklands en San Francisco. Conocido por su compromiso con el diseño de un espacio público vibrante y dinámico, basado en la ecología de las personas y la naturaleza. James Corner ha publicado y expuesto internacionalmente, y ha sido reconocido con premios prestigiosos de diseño incluyendo el National Design Award; la American Academy of Arts and Letters ; y el Daimler-Chrysler Award for Design Innovation.

 

Joan Ganyet i Solé

Nacido en 1946 en La Seu d’Urgell. Arquitecto. Alcalde de La Seu d’Urgell (1983-2003). Vicepresidente de la Federación de Municipios de Cataluña (1983-2003). Presidente de la Comisión Interpirenaica de Poderes Locales (1985-2003). Secretario General de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (2004). Diputado en el Parlament de Catalunya (1980-1999). Senador del año 2000 al 2002. Director General de Arquitectura y Paisaje del Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña, desde enero de 2004. Miembro de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi.


 

Esteve Corominas

Arquitecto titulado por la ETSA de Barcelona en 1977, jefe de los Servicios Técnicos de Urbanismo de Gerona de la Generalitat en los años 1986-1989, en la actualidad trabaja en proyectos de arquitectura y urbanismo desde el propio despacho profesional, y ha colaborado en numerosos concursos, congresos y debates, así como en publicaciones, en temas de planifi cación urbana y territorial. En la actualidad es director de la Oficina del Paisaje del Colegio de Arquitectos de Cataluña.



 

Marina Cervera, Directora Ejecutiva

 

Licenciada en Arquitectura (2003) y Graduada Superior en Paisajismo. Master Oficial en Paisajismo (2006) y Master Universitario de Paisaje (2014) por la ETSAB, Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente es profesora asociada de la Universidad Politécnica de Cataluña UPC-BarcelonaTech

Miembro del Comité Científico y Ejectutivo de la Bienal des de su 8 edición.

Coordinación y organización del equipo (de la 4ª edición de la Bienal Internacional de Paisaje hasta la actual).