Ponentes

Martha Schwartz

 

Ponente 11

Es arquitecta y artista paisajista con un gran interés en los proyectos urbanos y la creación de espacios públicos que interaccionan con la gente y construyen comunidad mediante un diseño inteligente. Su formación es tanto en bellas artes como en arquitectura del paisaje y es profesora en la Harvard Graduate School of Design. Su trabajo busca explorar la relación entre paisaje, arte y cultura y desafiar los conceptos tradicionales de diseño de paisajes. Schwartz investiga oportunidades donde las soluciones de diseño de paisajes puedan mejorar la sostenibilidad social, medioambiental y económica de un lugar y elevarlas a un nivel de bellas artes, y hacer que el diseño del paisaje sea fundamental para la sostenibilidad del entorno. Cuenta con más de 29 años de experiencia como arquitecta paisajista y artista colaborando con varios arquitectos de renombre mundial en una amplia cartera de proyectos. Es doctora en ciencias (DSC) por la Universidad de Ulster y ha recibido numerosos premios, incluido el Premio Nacional de Diseño Cooper-Hewitt Museum por su trabajo en arquitectura del paisaje, una beca honoraria del Royal Institute of British Architects, varios premios de diseño de la Sociedad Americana de Arquitectos del Paisaje y también ya recibido residencias visitantes a Radcliffe College y en la American Academy de Roma. Ha impartido conferencias tanto a nivel nacional como internacional sobre el paisaje. Su obra aparece en publicaciones y exposiciones de galerías.

Antoni Falcon

Ponente 2 

Maestro jardinero y técnico especialista por la Escola de Jardineria i Paisatge Nicolau M. Rubió i Tudurí, diplomado en la École Technique Horticole d’Orleans, diplomado por la École Nationale Supérieure du Paysage de Versailles, y diplomado en Edafologia y Fitogenética por la Universitat de Barcelona. Máster en Función Gerencial en las Administraciones Locales y en Alta Direcció de Empresa por la Escola Superior d’Administració i Direcció d’Empreses (ESADE).

Ramón Torra

Ponente 1 

Nacido en Barcelona en 1955. Arquitecto por la ETSAB. Es director de Servicios del Espacios Público de la Mancomunidad de Municipios de Barcelona y miembro de la Ponencia Técnica de la Comisión de Ordenación Territorial Metropolitana de Barcelona. Desde 1982 hasta 1992 fue el responsable del Area Territorial del Ayuntamiento de Granollers. Ha redactado la revisión del Plan General de Granollers, asi como diferentes figuras de planeamiento y proyectos de espacio público. 

 

 

 
Carme Ribas

Ponente 1 

Es arquitecta, titulada por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) en el año 1980. En 1985 obtiene Diploma de la Universidad Politécnica de Cataluña en Arquitectura del Paisaje. Es profesora de Proyectos Arquitectónicos en la ETSAB desde 1987. Ha impartido también clases en el Master y la TituIació de Paisajismo de la UPC. Inició su actividad profesional como arquitecto del Servicio de Elementos y Proyectos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona, en el periodo comprendido entre los años 1981 y 1986, donde realizó varios proyectos en el espacio público. Desde 1985 comparte actividad profesional con Pere Joan Ravetllat Mira, con quien ha realizado varios proyectos tanto en el ámbito de la vivienda como en el de los equipamientos o del espacio público.

 

 

 

 

 

 
Lisa Diedrich

Lisa Diedrich estudió arquitectura y urbanismo en París, Marseille y Stuttgart, periodismo científico en Berlín y paisajismo en la Universidad de Copenhagen, donde recibe su doctorado. Actualmente trabaja como profesora de arquitectura de paisaje en la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas en Alnarp / Malmö y como redactor jefe de serie de libros Landscape Architecture Europe ( Fieldwork/ On Site/ In Touch/ On The Move) y como co-editor en jefe, con Harry Harsema, de ‘scape revista internacional de paisaje y urbanismo.

Manuel Ruisánchez

Ponente 1 y 2

Arquitecto y paisajista, miembro del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UPC, profesor de Arquitectura del Paisaje ETSAV (1982-92), del Máster de Paisaje de la UPC desde 1991 y de urbanismo ETSAB desde 1992. Ha sido profesor visitante en Washington University en St. Louis, GSD Harvard University y Facoltà di Architettura di Venezia, IUAV. Actualmente es Vocal de Cultura de la Junta de Gobierno del COAC, miembro del LUB y de AxA. Ha sido Presidente del Jurado internacional de la V Bienal de Paisaje de Barcelona y Finalista en las ediciones II y VI. Socio fundador de Ruisánchez Arquitectes, donde desarrolla su actividad profesional en proyectos de Paisaje, Urbanismo y Arquitectura, ha sido reconocido con varios premios entre los que destacan: Premio Fad de Arquitectura 1997, Premio Cataluña Construcción, 2005, Premio de Vivienda social de Cataluña 2007, Premio de Arquitectura Technal 2008, Premio Ciudad de Barcelona, Arquitectura y Urbanismo 2012.

Michel Corajoud

Lecturer 2

Urban Planning Grand Prize 2003. Landscape Grand Prize 1992. Alumnus of the École Nationale Supérieure des Arts Décoratifs, Paris Landscape Designer with a Degree from the Ministry of Agriculture. Professor at the École Nationale Supérieure du Paysage, Versailles. Visiting Professor at the University of Architecture of Geneva (1999/2002). Collaborated with Jacques Simon, Landscape Designer (from 1964 to 1966). Associated Member of the Studio of Urban Planning and Architecture (A.U.A). Ruban d’Argent prize 1999 for the development of the roof over the North highway in Saint-Denis. Knight of the National Order of Merit 1999. Courrier du maire prize, category: Urban Project “City of Montreuil” 1993. Silver Medal from the Architecture Academy “Accompaniment Architecture” with Claire Corajoud (in 1985). Winner of the Architectural Studies Grand Prize, from the A.U.A. Book entitled “Michel Corajoud”, VISAGE Collection, Hartmann Éditions (2000). Author of numerous published articles. 2007 Construction of a residence for the Soeurs Clarisses (cloistered nuns) and of the gatehouse on-site at the Notre-Dame Chapel of Haut in Ronchamp with Renzo Piano Building Workshop. 2007 Extension of the T3 tramway - Lot 1: Pte d’Ivry / Pte de Charenton with Christian Devillers, ARCADIS, COTEBA.

 

 

 


 

 

 
Meto J. Vroom

Ponente 2

Nacido en 1929. Estudió arquitectura del paisaje en la Universidad Agricola de Wageningen y en la Universidad de Pennsylvania. Después de seis ahos como consultor del Servicio Forestal del Estado, inició su carrera como profesor de arquitectura del paisaje en la Universidad Agricola de Wageningen, donde permaneció hasta su jubilación, en 1994. Ha escrito numerosos articulos sobre paisaje y planeamiento urbano, además del libro “Outdoor Space”. 

 

 

 

 

 

 
Franco Zagari

Ponente 1 y 2

Arquitecto paisajista. Es profesor de Arquitectura del Paisaje en la Università “Mediterranea” de Reggio Calabria, donde funda Departamento Oasi, es director de 2002 a 2008, y actualmente coordinador del programa de doctorado “Parchi, giardini, assetto del territorio”. De 1996 a 2004, presidente de la sección de Roma y Lazio de IN/Arch. En 1998, nombrado Chévalier des Arts et Lettres por el Ministro de Cultura de Francia. En 2009 recibe el Premio europeo Gubbio por las plazas de Saint-Denis. Entre sus proyectos: Jardín italiano, Osaka, 1990; Piazza Matteotti, Catanzaro, 1992; Centro de acogida para las cuevas prehistóricas, Niaux, 1994; Piazza Montecitorio, Roma, 1998; Plazas céntricas, Cisterna di Latina, 1997-2005; Piazza Manzoni en Montegrotto, 2002; Lungomare Faleria (paseo marítimo) en Porto Sant’Elpidio, 2003; Cytera, terraza flotante en el lago del Eur, Roma, 2005-6; Plazas céntricas de Saint-Denis, 2005-7; Cúpula de la Presidencia de la República de Georgia, 2007; Paso subterráneo de la estación de Bergamo, 2008. Entre sus ensayos: L’architettura del giardino contemporaneo, 1988; Bibliotheca Alexandrina, 1990; Giardino italiano a Osaka, 1990; Piazza Montecitorio, 1998; Questo è paesaggio. 48 definizioni, 2006. Giardini - Manuale di progettazione, 2009; Piazza Matteotti a Catanzaro. Il volto della città, 2009.

 

 

 
Herni Bava

Ponente 3

Nacido en Túnez en 1957. En 1979 se licencia en biología vegetal, Univer­sidad de París-Orsay. De 1970 a 1980, estudios de escenografía en la École Jacques Lecoq, escuela de teatro situada en París. De 1980 a 1984, estudios en la École Nationale Supérieure du Paysage de Versalles, en donde se gradúa como arquitecto paisajista (DPLG). En 1986 funda la Agence Ter, empresa de arquitectura del paisaje, con dos socios: Michel Hoessler y Olivier Philippe. De 1987 a 1998 da clases en la ENSP. De 1993 a 1997 ejerce como arqui­tecto paisajista asesor del Consejo del Eure, en Francia. De 1996 a 1998 es presidente de la Federación Francesa de Arquitectos Paisajistas (FFP).  Desde 1998 es profesor en la Universidad de Karlsruhe,, en el Ins­tituto del Paisaje de la Facultad de Arquitectura (Institut für Landschaft und Garten). En 2001 se inauguró una nueva oficina de la Agence Ter en Karlsruhe. En 2006 es miembro de la Academia de arte de Berlín (Akademie der Künste Berlin). En 2010 es profesor invitado en la Harvard University GSD, Studio “Water City Hamburg”.