Ponentes

Lecturer 5
Gary Hilderbrand, the 2017 winner of the American Society of Landscape Architects Design Medal, is a principal of Reed Hilderbrand Associates LLC, in Cambridge, Massachusetts. He is also Professor in Practice of Landscape Architecture at Harvard University Graduate School of Design, where he has taught seminars and design studios since 1990. His firm has been recognized with more than eighty regional and national design awards. Notable projects include Long Dock Park in Beacon, NY, the Clark Art Institute in Williamstown, MA, the Poetry Foundation in Chicago, and campus projects at Bennington College, Duke University, Yale, Harvard, and MIT. His firm’s monograph, Visible Invisible, was recognized with the Award of Excellence in Communications from ASLA, and, in the same year, Reed Hilderbrand was recognized as ASLA’s Firm of the Year. In 2015, partners Douglas Reed and Gary Hilderbrand were voted among the top five “most admired practitioners” by the members of ASLA’s Professional Practice Network. Design Intelligence recognized Hilderbrand as one of the 25 Most Influential Educators in Design in the US for 2017. He is a fellow of the American Academy in Rome, where he was recently the Mercedes T. Bass Resident in Landscape Architecture for the fall of 2017.

Ponente 6
KONGJIAN YU, Doctor por la Design en Harvard GSD. Fundó la Facultad de Arquitectura y Paisaje de la Universidad de Pekín y Turenscape. Algunas de las palabras clave que describen su filosofía de diseño son Big Feet Revolution, Art of Survival y Sponge City, demostrado en todos sus proyectos, en más de 200 ciudades. Sus trabajos han ganado numerosos premios internacionales, entre ellos 12 ASLA Awards, 5 WAF Best Landscape Awards. Su teoría ha sido adoptada por el gobierno chino para una campaña ecológica nacional. Elegido como Member of the American Academy of Arts and Sciences en 2016 y recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Sapienza de Roma.

Ponente 6
James Corner es un reconocido paisajista a nivel internacional. Su estudio con sede en Nueva York ha firmado proyectos como el aclamado High Line de Nueva York; Seattle’s Central Waterfront; Tongva Park en Santa Monica; London s South Park Plaza en el Queen Elizabeth Olympic Park; Chicago’s Navy Pier; y el nuevo Presidio Parklands en San Francisco. Conocido por su compromiso con el diseño de un espacio público vibrante y dinámico, basado en la ecología de las personas y la naturaleza. James Corner ha publicado y expuesto internacionalmente, y ha sido reconocido con premios prestigiosos de diseño incluyendo el National Design Award; la American Academy of Arts and Letters ; y el Daimler-Chrysler Award for Design Innovation.

Nacido en Ibiza en 1944. Se titula como arquitecto por la ETSAB en 1968, año en el que se asocia con José Antonio Martinez Lapeña. Desde 1979 es profesor de Arquitectura del Paisaje en la ETSAB y, desde 1996, profesor de proyectos. Principales obras de paisajismo: jardines de Villa Cecilia, Barcelona; paseo del Castell, Castelldefels; Baluarte de ses Bóvedes, Palma de Mallorca, plaza de la Constitució, Girona; parque del Guadalquivir, La Linea de la Concepción.

Es arquitecto por la ETSAM, 1971. En 1973 fundó José Segui Arquitectos Asociados. Es profesor de Urbanismo de la ETSA de Granada y fundador y director de la revista “Geometria”. Principales obras: Planes Generales de Ronda, Antequera, Granada y Córdoba; Planes Especiales de la Alhambra, Cortadura y Puerto Real; Teatro Cervantes, Mélaga; Estación de Autobuses, Mélaga. Premio Nacional de Urbanismo (1985 y 1987), Premio Gubbio-97 y Premio Europa Nostra (1986).

Nace en Mans, Francia, 1959. Se titula como paisajista por el DPLG de Versalles en 1983. Fue profesor de la Escuela de Arquitectura de Versalles los cursos 1994-1995. En 1992 crea su estudio a Paris, Agence Pascale Hannetel y en 1997, el estudio Hannetel et Associés.

Nacido en Palencia en 1953. Es licenciado y Doctor en Ciencias Biológicas por la UB. Desde 1987 es profesor del Departamento de Biologia Vegetal de la UB y desde 1991, responsable del Programa de Investigación y Desarrollo sobre Restauración Forestal en el Centro de Estudios Ambientales del Mediterraneo de Valencia. Ha dirigido varios proyectos de investigación sobre restauración de ecosistemas degradados y zonas afectadas por incendios.

Nacido en 1955. Titulado como arquitecto del paisaje por la Universitat de California. Fundó su propio despacho en 1989. Principales obras: estrategia paisajistica del Témesis; Parque Botanico de Moscú; Heveningham Hall, Suffolk; County Hall, Londres; Gran Parque de Windsor; Isla Illeifa, Chile; Centro de Beirut. Ha sido galardonado con los premios del ASLA de California (1984), el premio Francis Tibbalds (1994) y el premio Country Life Centenary.

Zheng Shiling
Nacido en Shanghai en 1941. Es director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Tongji. Es Presidente de la Asociación de Arquitectos de Shanghai y Vicepresidente de la Asociación de Arquitectos de China. Es asesor de arquitectura y urbanismo del Ayuntamiento de Shanghai.
Marcià Codinachs
Nacido en Barcelona en 1955. Es profesor de Proyectos de la ETSAB y coordinador de la linea de doctorado “Los nuevos instrumentos de la arquitectura”.