
Ponente 1 y 2
Nacido en Huesca en 1950. Es arquitecto y profesor de la ETSAB desde 1975. Ha sido director de Proyectos Urbanos del Ayuntamiento de Barcelona (1981-1987), director técnico del Instituto Municipal de Promoción Urbanistica (1988-1993) y director de Barcelona Regional (1994-1999). Desde 1999 es arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona. Es Medalla de Honor Barcelona 92 y Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects.

Ponente 2
Es arquitecto y catedrático de Proyectos de la Escuela de Arquitectura de Madrid. Dirige las revistas Arquitectura Viva y AV Monografias, y la sección de arquitectura del periódico El Pais. Miembro numerario de la Real Academia de Doctores, Cullinan Professor en la Universidad de Rice, profesor invitado en el Centro Getty de Los Angeles, en Harvard, Princeton y Instituto Berlage. Ha formado parte del jurado de premios y concursos nacionales e internacionales.

Ponente 1 y 2
Barcelona (1957-2010).. Estudió Arquitectura del Paisaje en Berkeley, en Georgetown y en Edimburgo. Es profesora del Mister de Arquitectura del Paisaje de la UPC. En 1983 fundó su estudio Arquitectura del Paisaje. Principales obras: plaza en Girona; jardin de L'Illa Diagonal, Barcelona; tratamiento paisajistico de la plaza de las Glorias, Barcelona; parque Sar, Santiago de Compostela.

Ponente 2
Es licenciada por la Universidad de Lausana, doctora por la Universidad de Paris VIII, periodista y directora de proyectos culturales. Entre sus obras destaca el proyecto Lausanne Jardins en 1997 y en el 2000. Entre sus libros: Odeurs de jardins, Zurich, Edition M, 1988; Lausanne côté jardins (con Luc Chessex), Lausana, Editions Payot 1997; A la recherche de la cité idéale, Lausana, Editions 24 Heures et Arc et Senans, Institut Claude-Nicolas Ledoux, 2000.

Ponente 2
Doctora en arquitectura. Profesora y subdirectora de Investigación y Cultura de la Escuela de Arquitectura de Las Palmas. Directora del curso de posgrado Arquitectura del Paisaje. Trabaja en colaboración con los arquitectos Vicente Mirallave Izquierdo y Angel Casas Suárez. Autora del libro Viaje a través del patio y de diversos articulos en libros y revistas. En 1998 ganó el primer premio del concurso para el mobiliario urbano de Las Palmas de Gran Canaria.

Ponente 2
Es profesor de ecologia del paisaje en la Graduate School of Design y en el Harvard College de la Universidad de Harvard. Realizó sus estudios universitarios en el Haverford College, se doctoró por la Universidad de Pennsylvania y es Doctor Honorario en Letras por la Universidad de Miami. Premiado por diversas entidades internacionales, ha escrito numeroso articulos y libros, entre los que destacan: Landscape Ecology (1986) y Land Mosaics (1995).

Ponente 2
Nacido a Barcelona en 1927. Se licenció en derecho en 1949, el mismo ano que recibe el premio Guimerà por un articulo. Actualmente escribe en El Periódico, y desde 1976 hasta 1999 hizo una columna diaria en el periódico Avui. Su obra ha sido distinguida con los premios Joanot Martorell y Sant Jordi. Entre sus obras, El niño de la plaza Ballot, Inventario de jubilaciones, Viaje por los grandes almacenes, El ecologismo es un egoismo, A pie por Castillo y tierras de Soria y Tu nombre es Olga.

Ponente 2
Nacido en 1936. Es doctor en filosofia. Profesor de estética en la Universidad Blaise Pascal de Clermont-Ferrand. Es el encargado de los cursos del doctorado Jardines, Paisajes, Territorios en la Escuela de Arquitectura de Paris-la-Villette, y el director de la colección «Pays/Paysages» de Ed. Champ Vallon. Entre sus obras: Nus et Paysages; essai sur la fonction de l'art, Paris, Aubier, 1978; Court Traité du Paysage, Paris, Gallimard, 1997. Premio La Ville à lire, 1997.

Ponente 2
Nacido en Barcelona en 1941. Se gradúa en 1965 en la ETSAB. Ha sido cofundador del Studio PER y de BD Ediciones de Diseño. En 1987 funda, con Carlos Diaz, Tusquets, Diaz Et Assoc. Ha recibido el Premio Nacional de Diseño, varios FAD de Arquitectura y de Diseño, y ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España, es Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres de Francia y posee la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.

Ponente 2
Nacida en Girona en 1970. Es arquitecta por la ETSAB y profesora en Paisajismo, ETSAB, desde 2000. En 1996 funda el Colectivo 10X15. Principales trabajos realizados como componente de 10x15: instalaciones de arquitectura efimera durante Girona Temps de Les Flors, Pati de les Flors de Can Girbal, Girona (premio FAD Espacios Efimeros 1998); intervención en La Carbonera, Girona; plaza del Jurat, Girona; exposición "La cuina que ve", plaça dels Àngels, Barcelona.