
Ponente 2 y 3
Michel Desvigne es Arquitecto Paisajista, graduado por la Facultad de Ciencias Naturales de Lyon y, posteriormente, por la Escuela Nacional Superior del. Paisaje (ENSP) de Versalles. A lo largo de su carrera, ha colaborado con los més notables arquitectos: Paul Andreu, Norman Foster, Herzog and de Meuron, Rem Koolhaas, Renzo Piano, I. M. Pei, Christian de Portzamparc, Jean Nouvel, Richard Rogers, Bernard Tschumi... Profesor e investigador en numerosas escuelas: ENSP de Versalles, Escuela Politécnica Federal de Lausana, Instituto de Arquitectura de Ginebra, Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard... Recibe la Medalla de la Academia Francesa de Arquitectura (2000) y opta al Grand Prix de l'Urbanisme (2003).

Ponente 2 i 3
João Gomes da Silva (Lisboa, 1962) cursa la licenciatura en Arquitectura del Paisaje por la Universidad de Évora (1979-1985). Desde 1990 ha ejercido como profesor en varias universidades y escuelas: Universidad Técnica de Berlin, Escuela Nacional Superior del Paisaje de Versalles, Universidad de Gerona o Universidad de Brasilia, entre otras. En el ano 2001 es elegido miembro del jurado del Grand Prix du Paysage, del Ministerio de Medio Ambiente francés. Desde el ario 2000 es vicepresidente de la APAP (Asociaciôn Portuguesa de Arquitectos Paisajistas).

Ponente 3
Martin Knuijt (1966) es uno de los cuatro miembros fundadores de OKRA, un importante gabinete de arquitectura del paisaje en Holanda. Anteriormente ya habia trabajado como proyectista en un equipo de planificadores urbanos y arquitectos paisajistas de Rotterdam. Ha colaborado en numerosos proyectos de desarrollo de paisajes y espacios urbanos, desde proyectos más abstractos hasta proyectos concretos de organización del espacio y de Objetos arquitectónicos. Recientemente ha realizado varios estudios sobre el uso del espacio y la movilidad en la red urbana. Coautor, junto con Hans Ophuis y Peter van Saane, del libro “Modern Park Design: Recent Trends”.

Ponente 3
Dominique Perrault (1953) es arquitecto y planificador urbano. Entre sus proyectos más importantes destacan el de la Biblioteca Nacional Francesa de Paris y el de la piscina y el velódromo olímpicos de Berlín. En 1997 le fue concedido el premio Mies van der Rohe por su proyecto de la Biblioteca Nacional Francesa y desde 2000 forma parte del Comité de Urbanismo de Barcelona. Actualmente trabaja en diferentes proyectos para el Tribunal de Justicia Europeo, en Luxemburgo, el frente marítimo de Las Teresitas, en Tenerife, o las dos torres de oficinas y hoteles en la Diagonal de Barcelona.

Ponente 3
Perejaume vive y trabaja entre Sant Pol de Mar y el Montnegre. En su trabajo se mezclan prácticas literarias y visuales. La pintura, la escritura y Ios largos paseos han contribuido a una redefinición del paisajismo. Exposiciones como "Postaler" (1 984), "A 2.000 metres de pintura sobre el nivell del mar" (1988), "Galeria Joan Prats, Coll de Pal-Cim del Costabona" (1990), "Girona, Pineda, Sant Pol i la Vall d'Oo" (1997), "Bocamonti Cerett Figueres el Prat, Tarragona i Valls" (2000), "L'obra de Granollers" (2002) o "Retrotabula'i (2003) son testimonio de ello.