11ª Bienal 2021

Richard Sennet 

Ponente 11

Richard Sennett es catedrático de Sociología de la London School of Economics y catedrático de Humanidades de la New York University. Es autor de algunos de los ensayos más provocadores e incisivos de nuestro tiempo, en los que aborda las transformaciones capitales que se producen en la sociedad contemporánea en ámbitos como el trabajo, la familia o las clases sociales. Su ensayo La corrosión del carácter (Anagrama, 2000) fue premio Europa de sociología y tuvo una extraordinaria acogida internacional. También ha sido galardonado con los premios Amalfi y Ebert de sociología. Sennett también es conocido por sus estudios sobre los nexos sociales en el entorno urbano y los efectos de la vida urbana en el mundo actual. En este ámbito, destacan sus libros Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental (Alianza, 1997) o Vida urbana e identidad personal (Península, 2002). Los últimos años ha centrado sus investigaciones en el impacto del capitalismo en las formas de vida y en la cultura contemporáneas y, sobre estas cuestiones, ha escrito los libros La cultura del nuevo capitalismo (Anagrama, 2006), El artesano (Anagrama, 2009) y Juntos. Rituales, placeres y políticas de cooperación (Anagrama, 2012), entre otros.

Martha Schwartz

 

Ponente 11

Es arquitecta y artista paisajista con un gran interés en los proyectos urbanos y la creación de espacios públicos que interaccionan con la gente y construyen comunidad mediante un diseño inteligente. Su formación es tanto en bellas artes como en arquitectura del paisaje y es profesora en la Harvard Graduate School of Design. Su trabajo busca explorar la relación entre paisaje, arte y cultura y desafiar los conceptos tradicionales de diseño de paisajes. Schwartz investiga oportunidades donde las soluciones de diseño de paisajes puedan mejorar la sostenibilidad social, medioambiental y económica de un lugar y elevarlas a un nivel de bellas artes, y hacer que el diseño del paisaje sea fundamental para la sostenibilidad del entorno. Cuenta con más de 29 años de experiencia como arquitecta paisajista y artista colaborando con varios arquitectos de renombre mundial en una amplia cartera de proyectos. Es doctora en ciencias (DSC) por la Universidad de Ulster y ha recibido numerosos premios, incluido el Premio Nacional de Diseño Cooper-Hewitt Museum por su trabajo en arquitectura del paisaje, una beca honoraria del Royal Institute of British Architects, varios premios de diseño de la Sociedad Americana de Arquitectos del Paisaje y también ya recibido residencias visitantes a Radcliffe College y en la American Academy de Roma. Ha impartido conferencias tanto a nivel nacional como internacional sobre el paisaje. Su obra aparece en publicaciones y exposiciones de galerías.

Plaza Anna Lizaran

Barcelona, España

Jordi Farrando. Arquitectura, Paisatge i Disseny urbà

Ramón Torra

Ponente 1 

Nacido en Barcelona en 1955. Arquitecto por la ETSAB. Es director de Servicios del Espacios Público de la Mancomunidad de Municipios de Barcelona y miembro de la Ponencia Técnica de la Comisión de Ordenación Territorial Metropolitana de Barcelona. Desde 1982 hasta 1992 fue el responsable del Area Territorial del Ayuntamiento de Granollers. Ha redactado la revisión del Plan General de Granollers, asi como diferentes figuras de planeamiento y proyectos de espacio público. 

 

 

 

Neue Landschaften im Neckarbogen, Heilbronn

Heilbronn, Alemania

Sinai Gesellschaft von Landschaftsarchitekten mbH

LUZHOU SHUNCHENGHE MANOR

SICHUAN, China

A&N SHANGYUAN LANDSCAPE DESIGN

paisajes del metabolismo

Aminteo, Grecia

topio7

Parque del Museo de Historia Natural de San Gallen, Suiza

St. Gallen / 9016, Suiza

Studio Vulkan Landscape Architecture

CHONGQING FOREST PARK

Chongqing, China

A&N SHANGYUAN LANDSCAPE DESIGN

Mirador 360º, Álora, Málaga

Álora, España

WaterScales Arquitectos